Buscar
Social
Ofertas laborales ES

Entries in j2se (2359)

domingo
jul032011

James Gosling dice que Java el lenguaje no le importa en absoluto

Recientemente en la conferencia del TheServerSide James Gosling ha dicho que Java el lenguaje de programación no le interesa en absoluto:


"Most people talk about Java the language, and this may sound odd coming from me, but I could hardly care less."


Según él, lo realmente importante es la máquina virtual Java, que es la plataforma sobre la cual se construye todo el ecosistema Java, en el cual se integran muchos lenguajes de programación. Java, es uno de ellos, pero hay muchos otros (Groovy, Scala, Clojure, JRuby...). Gracias a la máquina virtual es posible que todos estos lenguajes interacción en entre ellos de un modo relativamente sencillo, cosa que fuera de la plataforma Java es casi imposible:


"What I really care about is the Java Virtual Machine as a concept, because that is the thing that ties it all together; it's the thing that makes Java the language possible; it's the thing that makes things work on all kinds of different platforms; and it makes all kinds of languages able to coexist."

 

Yo no podría estar más de acuerdo con él. Java el lenguaje probablemente ya ha vivido sus mejores tiempos. Cada vez iremos moviendonos más hacia una plataforma más políglota donde los demás lenguajes de programación cada vez tendrán un mayor peso relativo. Y lo realmente importante no va a ser un lenguaje sólo; dudo mucho que haya un lenguaje dominante como lo ha sido Java durante los últimos 16 años, y lo sigue siendo en la actualidad. Lo más importante, más que un lenguaje en concreto, será máquina virtual, que es el pegamento que los une a todos.


¿Qué opináis vosotros acerca de estas declaraciones de Gosling?

 

 

domingo
jul032011

Charla sobre Java SE 7 en Madrid: la plataforma evoluciona

El próximo 14 julio a las 18:00 celebraremos en Madrid una charla para presentar Java SE 7. El lanzamiento oficial de esta nueva versión de la plataforma será el 7 julio. Como parte de su lanzamiento, Oracle ha facilitado a los JUGs alrededor de todo el mundo el organizar charlas para presentar las novedades de Java SE 7. En España se va a celebrar una de estas charlas, coorganizada por javaHispano MadridJUG.


La charla será impartida en inglés por Simon Ritter, un evangelista de Oracle. Su título es "Java SE 7: The Java Platform Evolves", y el resumen que Simon nos ha proporcionado es:


"It's been a long time coming, but the wait has been worth it.  Java SE 7 will deliver new features in the Java language, the class libraries and the virtual machine to help make developers more productive and applications more reliable and with better performance.  This session will take a technical look at all the major areas included in Java SE 7:  

  • Project Coin: Small changes to the Java language.
  • New APIs like the new I/O 2 APIs and the fork-join framework.
  • The DaVinci machine project providing a new bytecode which will dramatically improve the performance of dynamically typed languages compiled to run on the JVM. 


We'll also have a preview of the ideas for new features to be included in Java SE 8."

 

Registro y ubicación de la charla:


La charla se celebrará el 14 julio a las 18:00 en la Calle Lago Titica 10, en Vicálvaro, Madrid (ubicación en Google maps). La charla es completamente gratuita pero requiere inscripción a través de este enlace. Habrá regalos relacionados con Java SE 7 para todos los asistentes, y después de la charla los que quieran podrán aprovechar la oportunidad para hacer networking tomándose unas cañas y tapas patrocinadas por  Autentia, que será el sponsor de este evento. 

 

Sobre el ponente


Simon Ritter es un "Java Technology Evangelist" en Oracle. Simon trabaja en la industria IT desde 1984 y es licenciado en ciencias físicas por la Universidad de Brunel, en U.K.


Simon trabajó originalmente en el desarrollo de UNIX para AT&T UNIX System Labs, y posteriormente en Novell. En 1996 Simon se convirtió en un empleado de Sun.   A partir de este momento comenzó a trabajar con la tecnología Java, y desde entonces ha estado trabajando siempre tanto el desarrollo de tecnología Java como en consultoría en torno a esta tecnología. Tras la adquisición de Sun por parte de Oracle, Simon está centrado en la tecnología Java SE y el desarrollo de aplicaciones de cliente. El también continúa desarrollando demostraciones que empujan más allá la barrera de lo que se puede y lo que no se puede hacer con tecnología Java, como el desarrollo de interfases que funcionan con gestos.  

 

 

Sponsors:

Agradecemos a Autentia el patrocinar esta charla. Gracias a ellos podremos hacer streaming del evento e invitar a los asistentes a cañas :)

 

domingo
jun192011

Java SE 6 Update 26

Desde hace unos cuantos días está disponible la Java SE 6 Update 26. Esta actualización incluye 17 parches de seguridad, todos ellos contra ataques que permiten ejecución remota de código. De las 17 vulnerabilidades, 9 obtienen una puntuación de  10/10 en el ranking de gravedad de seguridad del propio Oracle. Vamos, que esta Update es cuanto menos muy recomendable.

 

Desde la página de Oracle podéis descargar las versiones para Windows, Linux y Solaris. Lamentablemente, todavía no existe un parche equivalente para Mac OS, a pesar de que con bastante probabilidad la mayor parte de estas vulnerabilidades van estar presentes también en esa plataforma. Esperemos que Apple publique pronto los parches equivalentes.

 

Por cierto, al instalar esta Update ojo con las opciones por defecto del instalador o podéis encontraros con que habéis instalado más cosas de las que pensabais ;) 

 

En un tema relacionado, según Adam Messinger (vicepresidente de Oracle) Java 7 para Mac estará disponible aproximadamente seis meses después del lanzamiento oficial de Java 7 (es decir, aproximadamente final de este año). Esta será la primera versión de Java que en la plataforma Mac Os también estará desarrollada por Oracle, y no por Apple. Según Adam Messinger en el futuro Oracle intentará que Java se libere de modo simultáneo en todas las plataformas pero por lo de ahora "aún no están ahí".

 

¿Creéis que ahora que Oracle va a ser quien realice la implementación de java para Mac  por fin esa plataforma se moverá al mismo ritmo que las demás?

miércoles
jun152011

Comparativa entre Eclipse y NetBeans RCPs

En este post, cuyo autor se auto describe como un "Eclipse fan boy", se realiza una comparativa entre las plataformas de cliente rico de Netbeans y Eclipse. Según el post, el modelo de desarrollo en ambas plataformas es fundamentalmente el mismo. Uno de los puntos más relevantes para decidir si decantarse por uno u otro es decidir si uno quiere emplear swing o SWT.


Entre las ventajas de Eclipse está el soporte para OSGi, el estar respaldado por una auténtica comunidad (mientras que Netbeans sólo tiene detrás a Oracle), y el contar con un riquísimo ecosistema de plugins y extensiones. Las ventajas de Netbeans, fruto de ser hijo de un único padre, son el ser más homogéneo, más consistente y tener una forma más estándar de resolver los problemas en él.


Como corolario final, el autor afirma que probablemente Netbeans es una opción mejor para comenzar a usar una plataforma de cliente rico por el hecho de ser más homogéneo. Pero con Eclipse se tienen más oportunidades para reutilizar otros proyectos porque su ecosistema es mucho más vibrante.


¿Cuántos de vosotros habéis trabajado con alguna de las dos plataformas? ¿Cual ha sido vuestra experiencia?

 

  

martes
jun142011

Oracle anuncia que la RI de Java SE 7 se basará en el OpenJDK

Recientemente Oracle ha anunciado que la que la RI ("Reference Implementation") de Java SE 7 se basará en el OpenJDK. Tradicionalmente, Sun mantenía el proyecto OpenJDK y a partir de él creaba una distribución propia que publicaba en modo binario como implementación de referencia. A partir de Java SE 7, el propio OpenJDK será la implementación de referencia.


Por el resto, todas las condiciones de licenciamiento/uso se seguirán manteniendo. La implementación de referencia estará disponible bajo licencia dual GPLv2 + BCL (una licencia comercial). El test de compatibilidad seguirá siendo gratuito para implementaciones opensource que estén basadas en el propio OpenJDK (es decir, en la práctica para nadie, ya que nadie ha tomado ventaja de esto) pero no para otras implementaciones (como Apache Harmony, a quien sí que le gustaría tomar ventaja del acceso al test de compatibilidad pero no puede).


En este sentido, no ha cambiado absolutamente nada. Lo que sí que va a cambiar, aunque no lo han dicho en la nota de prensa, es que aparte de esta implementación de referencia habrá un JDK de Oracle con características más "empresariales", como por ejemplo la funcionalidad de monitorización ("Mision Control") de JRockit. 

Page 1 ... 3 4 5 6 7 ... 472 Next 5 Entries »