Buscar
Social
Ofertas laborales ES

Entries in j2se (2359)

miércoles
abr272011

Efficient Java Matrix Library (EJML): librería para trabajar con matrices

Efficient Java Matrix Library (EJML) es una librería 100% Java para trabajar con matrices. Soporta las operaciones básicas de suma, multiplicación, trasposición... además de solución de sistemas de ecuaciones, descomposiciones (LU, QR, Cholesky, SVD, Eigenvalue entre otras), generación de matrices aleatorias, y otras muchas operaciones.


Aquí tenéis un ejemplo de cómo funciona:

SimpleMatrix A = new SimpleMatrix(m,n);SimpleMatrix b = new SimpleMatrix(m,1);
//inicialización de las matrices
try {  
      SimpleMatrix x = A.solve(b);
} catch ( SingularMatrixException e ) {  
      throw new IllegalArgument("Singular matrix");
}

 


Aquí tenéis el manual de la librería y aquí un listado de ejemplos. La librería se encuentra ahora mismo en su versión 0.16, pero parece tener suficiente funcionalidad y estar suficientemente estable para ser útil en proyectos reales.

 

 

jueves
abr212011

Netbeans 7.0 Disponible!

El equipo de Netbeans orgullosamente ha publicado la ultima version mayor de su entorno de desarrollo. La principales caracteristicas de esta version son el soporte para JDK 7, GlassFish 3.1, Oracle WebLogic, Oracle Databse, Maven 3, HTML 5 y mas. Como es de constumbre en cada nueva version, tambien han mejorado el rendimiento general del entorno, ahora se carga mas rapido, responde mejor y es mas estable.  

Al momento de escribir esta noticia la version en español todavia no esta disponible, imagino que en los proximos dias lo estara. 

 Adicionalmente han publicado una nueva version del sitio web para descarga de plugins para Netbeans PluginsPortal. http://plugins.netbeans.org

A pesar de los ultimos movimientos polemicos de Oracle, Netbeans se ha mantenido saludable en lo que a soporte Java se refiere. Y el nuevo soporte a productos Oracle es un guiño mas de que Oracle se lo esta tomando enserio.  Netbeans junto a VirtualBox y MySQL son los unicos productos de software de la antigua SUN que se mantienen fuertes, al menos por ahora.

martes
abr192011

Libro gratuito: Programming in Scala, First Edition

Martin Odersky, Lex Spoon y Bill Venners han publicado de modo gratuito el libro Programming in Scala, First Edition. Esta no es la última edición del libro; en la actualidad existe una segunda edición que incluye todas las novedades de Scala 2.8. Esta edición se corresponde con el estado de Scala en 2008. Y ahora que han publicado esta segunda edición ofrecen de modo gratuito en formato HTML la primera edición del libro en este enlace.
miércoles
abr132011

RedHat y Gavin King anuncian Ceylon, un nuevo lenguaje para la JVM

En el QCon de Beijing, Gavin King -empleado de RedHat y creador de Hibernate- ofreció un preview de Ceylon el lenguaje en el que RedHat ha estado trabajando. Si bien, todavía no hay un anuncio oficial de la empresa, todo parece inidicar que lo apoyará fuertemente. Puedes ver sus presentaciones en el blog de devstonez.

El principal motivo detrás del proyecto se resumen en la pregunta: "¿Cómo sería un lenguaje y un SDK para informática de negocios, si fuese diseñado hoy, teniendo en cuenta los éxitos y fracasos del lenguaje Java y su SDK?"

Así que Ceylon tiene cosas de Java: la JVM, tipado estático; pero también tiene mejoras: sistema para modularización construido dentro del lenguaje (no más OSGi ni Maven), sintaxis declarativa para interfases y estructuras de datos, etc.

El equipo de RedHat lleva 2 años trabajando en esto y si bien ya tienen una gramática y un compilador prototipo, todavía falta trabajo. La idea es este mismo año publicar la primera versión del compilador.

El lenguaje es un poco menos verbose que Java, pero conserva cosas como el tener que terminar las sentencias con ";". Se han reimplementado los Generics, para que sean más fácil de usar, se ha creado una forma fácil de declarar propiedades (que me recuerda a como se hace en C#), se han eliminado las anotaciones y algunas cosas más.

En la segunda presentación que dió en la QCon se pueden ver ejemplos de la sintaxis. ¿Qué les parece este nuevo lenguaje? Por ahora Groovy, JRuby y Scala son los que más fuerza están teniendo dentro de la comunidad, con Clojure para aquellos que extrañaban Lisp pisando fuerte; ¿hay espacio para otro más?

 

lunes
abr112011

Thymeleaf, un nuevo motor de plantillas XML/XHTML/HTML5

Acabo de publicar la primera release (1.0.0-beta1) de Thymeleaf, un motor de plantillas para Java que intenta solucionar buena parte de las cosas que no me gustan y/o me parecen incómodas de JSP, y que considero que ningún otro motor de plantillas soluciona en condiciones.

Una de las ventajas que ofrece es la posibilidad de crear plantillas web que sigan funcionando correctamente como prototipos estáticos (cosa que con JSP no ocurre).

Por ejemplo:

<form:inputText name="userName" value="${user.name}" />

...contra...

<input type="text" name="userName" value="James Carrot" th:value="${user.name}" />

Ambas podrían hacer lo mismo, pero mientras el primer código mostrado estáticamente en un navegador no mostraría nada, el segundo serviría perfectamente como prototipo.

Pero Thymeleaf tiene muchísimo más que esto: compatibilidad completa con HTML5, validación (opcional), sistema de cachés...

Además, cuenta con integración completa (también opcional) con Spring MVC, de modo que puede usarse como un substituto completo de JSP en las aplicaciones desarrolladas con esta tecnología.

Existen comprehensivos tutoriales y aplicaciones de ejemplo en la web del proyecto en http://www.thymeleaf.org

 

Page 1 ... 6 7 8 9 10 ... 472 Next 5 Entries »