Buscar
Social
Ofertas laborales ES

Entries by Abraham (909)

martes
mar212023

El futuro tecnológico de las Big Techs se despeja en Málaga en la nueva edición de J On The Beach

La séptima edición de J On The Beach reunirá en Málaga a los mayores expertos en big data e inteligencia artificial los días 10, 11 y 12 de mayo. Más de 40 ponentes compartirán conocimientos y experiencias con casi mil asistentes de todo el mundo. Este año, por primera vez, todas las actividades tendrán lugar en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. La primera jornada estará dedicada a talleres prácticos sobre gestión de equipos de software en remoto, procesamiento de datos en tiempo real, sistemas de seguridad con herramientas de código abierto o estructuras óptimas de datos para realizar analíticas, entre muchos otros. Además, se llevará a cabo un hackathon colaborativo, liderado por la empresa InterSystems, con premios valorados en más de 1.000 euros. Los días 11 y 12 de mayo se reservan para las charlas técnicas sobre las últimas tendencias en sistemas de procesamiento de datos en tiempo real, autoescalado de bases de datos, arquitecturas en la nube y sistemas distribuidos. Entre las charlas más esperadas destacan las de Andy Pavlo (Carnegie Mellon University), quien ahondará en las razones por las que no funcionan los sistemas automáticos de escalado de bases de datos; Heidi Howard (Microsoft Research); Paul Nordstrom (Temporal Technologies) y la experta en visualización de datos Nadieh Bremer (Visual Cinnamon). Para la clausura, la actividad se traslada a la sala Pastrami de la capital para celebrar una fiesta con música en directo.

Click to read more ...

lunes
ene142019

Charla sobre Vaadin y Mateu MDD en BCN

En agosto del año pasado anuncié en este miso foro la disponibilidad de un nuevo framework java: Mateu MDD. Para refrescar la memoria decir que Mateu MDD es un framework para crear aplicaciones web desde java con Model Driven Development (MDD), con la particularidad de estar construido sobre el maravilloso Vaadin.

El día 31 de este mes Manolo Carrasco Moñino y yo mismo damos una charla conjunta sobre Vaadin y Mateu MDD, en Barcelona, de la mano del JUG de BCN. Aparte de que siempre es un placer oír hablar a Manolo y escuchar las cosas interesantes que explicará sobre Vaadin aprovecharé para presentar la nueva versión de Mateu MDD, ya sobre Vaadin 12. La charla tendrá lugar el jueves 31 de Enero a las 19 horas.

Si podéis asistir, cuando menos seguro que pasaremos un buen rato ;) 

Nota: noticia enviada por: miguelperezcolom

miércoles
mar072018

Vaadin 10 Beta: Un nuevo framework para web y Java

Vaadin 10 Beta: Un nuevo framework para web y Java

Después de años de trabajo, ha llegado el momento: La nueva generación de la plataforma Vaadin está lista para su lanzamiento. Antes de ver en qué consiste, discutamos un poco su trasfondo y antecedentes.

Construído para una web moderna con filosofía “mobile first”

En la actualidad, existen tres plataformas objetivo para desplegar interfaces de usuario de aplicaciones empresariales: Web, Android y iOS. Mientras que las aplicaciones nativas para Android y iOS pueden, discutiblemente, proveer la experiencia de usuario más sofisticada hoy en día, la naturaleza “write once, run everywhere” de la web se ha establecido largamente como la principal plataforma para desplegar aplicaciones empresariales. Ahora están surgiendo dos importantes tecnologías, que creemos, cambiarán el panorama de las aplicaciones empresariales: Progressive Web Applications (PWA) y Web components.

Click to read more ...

martes
oct252016

Java SE Development Kit 8u111

Hace unos días Oracle ha publicado la update 111 del JDK 8. Contiene parches de seguridad para una serie de agujeros bastante severos, que afectan al cliente, así que el bastante recomendable actualizarse a esta versión.

 

lunes
may302016

Encuesta de intereses tecnológicos para Codemotion 2016 ¡vota por Java!

Os dejamos aquí un enlace a la encuesta de intereses de Codemotion. Esta encuesta se emplea desde la organización del evento para determinar el porcentaje de la agenda asignada a cada charla/tecnología. Así que si estáis interesados en ver charlas sobre Java, Groovy, Scala y otros lenguajes/tecnología relacionados con la JVM ¡participad en la cuesta!.

También aprovechamos para deciros que las entradas Early Bird están a la venta y se están agotando rápido, así que si tenéis pensado ir al evento y queréis las entradas más baratas ¡comprad pronto!.

Para los que no lo sepais, Codemotion Madrid 2016, que será los días 18 y 19 de noviembre se volverá a celebrar en el Campus de Montepríncipe de la Universidad CEU San Pablo, como el año pasado. Aquí tenéis el Call for Papers, que permanecerá abierto hasta el 19 de junio. Tenéis más de un mes para enviar una o varias propuestas, tanto de charlas (40 minutos) como de talleres (1 hora y 45 minutos).

lunes
may302016

Google gana otra batalla contra Oracle en la guerra legal por Android

Google ha ganado un nuevo juicio en el que Oracle pretendía obtener 9000 millones de dólares de Google por el uso de Java en Android. Se trata de la última batalla de la larga guerra legal (que todavía no ha acabado) entre ambas compañías, guerra que empezó ya hace seis años.

Tras un primer veredicto en el que un juez dijo que las APIs no podían considerarse que estuviesen bajo la ley del copyright, Oracle recurrió a un tribunal superior, el cual falló en favor de Oracle y afirmó que las API de programación sí podían considerarse que estuviesen bajo la ley del copyright. Este tribunal devolvió el caso a la corte que había fallado en una ocasión a favor de Google para volver a repetir el juicio, pero centrándose en esta ocasión en si el uso que Google había hecho de las API podía considerarse como "fair use", ya que la corte superior había dejado claro que sí se aplicaba la ley del copyright a las API.

Click to read more ...

viernes
may272016

Los 10 errores responsables del 97.3% de los fallos en producción en aplicaciones Java

Tapiki recientemente ha publicado en su blog una entrada celebrando un hito dentro de la compañía: acaban de analizar su error número 1000 millones en producción. Estos errores surgen de más de 1000 aplicaciones en producción que están empleando el software de Takipi para monitorear estas aplicaciones.

De entre estas aplicaciones, han sacado una serie de estadísticas interesantes. Por ejemplo, la aplicación promedio de entre estas 1000 generaba 9,200,000 errores al mes, habiendo entre estos errores 53 tipos de error diferentes. Y requería 2700 GB de almacenamiento. Los 10 errores más frecuentes, ordenados por frecuencia de mayor a menor fueron:

  • NullPointerException
  • NumberFormatException
  • IllegalArgumentException
  • RuntimeException
  • IllegalStateException
  • NoSuchMethodException
  • ClassCastException
  • Exception
  • ParseException
  • InvocationTargetException

 ¿Coincide vuestra experiencia con este listado? ¿Hay algo que os llame la atención en el?

martes
may242016

Top 100 librerías Java en GitHub

La empresa Takipi ha analizado Las dependencias de los 3862 proyectos más populares de GitHub, y a partir de esos datos han creado un informe sobre las 100 librerías Java más populares. En la siguiente imagen se pueden ver el top 20 de ellas:

Después del rey indiscutible, JUnit (empleado por más del 60% de los proyectos), en segunda posición se encuentra Simple Logging Facade for Java (SLF4J), seguido de Google Guava y Log4j. En el puesto 13 se encuentra Spring context.

En el informe original tenéis información sobre cuáles son las librerías más populares en distintos campos, como login o librerías para trabajar con JSON.

martes
may172016

Oracle cerrará las forjas de Java.net y Kenai.com en abril de 2017

Oracle ha anunciado a través de un comunicado de prensa que el 28 abril 2017 las forjas de Java.net y Kenai.com dejarán de estar accesibles. Este movimiento no resulta sorprendente en el contexto general de otras forjas similares que, en la era de GitHub, han tomado decisiones similares (Google Code o Codehaus son dos ejemplos). Además, está alineada con la dirección General que parece llevar Oracle e de transformar el Java.net "de Sun" de un portal comunitario a uno más corporativo.

Si alguno de vosotros todavía tiene algún proyecto en ellas, que sepa que deberá migrarlo o descargar cualquier recurso que le interese antes de esa fecha.

jueves
abr142016

Entrevista a James Gosling

Esta semana en la red de podcast TWIT han entrevistado a James Gosling. En la entrevista Gosling hace un repaso de toda su carrera desde que comenzó a programar PDP durante sus estudios universitarios, su paso por IBM, Sun y su papel en el nacimiemto de Java, Oracle y su vida post Oracle. Os dejamos aquí la entrevista:

TRIANGULATION 245