Contenido sobre Android
Buscar
Social
Ofertas laborales ES

Entries by Abraham (55)

lunes
ene072013

Ubuntu for phones: una nueva plataforma móvil

Ubuntu comienza el año anunciando un nuevo producto: Ubuntu for phones. Se trata de una nueva plataforma de desarrollo móvil que pretende lanzar Canonical. La plataforma está basada en Android en lo referente al sistema operativo y a los drivers para los terminales móviles. Por ello es de esperar que cualquier terminal móvil basado en Android puede ejecutar sin problemas Ubuntu for phones.

Sin embargo, el desarrollo de aplicaciones nativas no se va a hacer en Java, como en Android. En este caso los chicos de Ubuntu han decidido ir por un camino diferente: sus aplicaciones se desarrollarán empleando una mezcla de QML (Qt Meta Language) y de C. QML es un lenguaje de programación que permite construir interfaces de usuario empleando la librería Qt de modo declarativo y que esta basado en  JavaScript.

Click to read more ...

lunes
dic172012

Resultados de la encuesta: ¿Qué es mejor usar el emulador o un terminal para depurar?

Recientemente hicimos una encuesta preguntándonos ¿Qué es mejor usar el emulador o un terminal para depurar?. De los resultados de la encuesta se deriva que la mayor parte de la gente (47%) emplea principalmente el emulador, frente al 40% que emplea principalmente un terminal.

La principal ventaja de usar el emulador es que es posible testar múltiples dispositivos y configuraciones, así como la posibilidad de automatizar el proceso de testing. Sus puntos débiles es que es muy lento y que no siempre refleja adecuadamente el comportamiento en dispositivo reales. la principal ventaja de usar un terminal es que la simulación es más realista y es más rápido, mientras que la principal desventaja es que sólo estás probando un terminal.

Prácticamente todo el mundo está de acuerdo en que el principal aspecto del emulador que necesita ser mejorado es su rapidez, seguido por hacer una simulación más fidedigna.

Aquí tenéis los resultados detallados:

 

¿Qué sueles usar para depurar tus aplicaciones?
El emulador   19 25%
El terminal   25 33%
Uso los dos   31 41%

Click to read more ...

lunes
dic032012

¿Qué es mejor usar el emulador o un terminal para depurar?

Usar el emulador para testear nuestra aplicación Android tiene una serie de ventajas como que podemos realizar test de modo rápido (siempre que tengamos una máquina relativamente potente); podemos probar múltiples dispositivos y configuraciones de dispositivos de un modo sencillo; podemos hacer test en dispositivos de los cuales no tenemos un terminal físico; el emulador tiene soporte para hacer mocks relativamente sencillos del servicio de localización, permitiendo simular rutas y posiciones, del acelerómetro, de distintas condiciones de red…

Sin embargo, el emulador también tiene sus desventajas. Una es que en máquinas de desarrollo no muy potentes puede ser lento, siendo en estos casos más rápido depurar en un terminal directamente. Al usar la aplicación en el emulador usas el ratón, no tus dedos, lo cual hace que el proceso de testeo no sea óptimo para ciertas aplicaciones. Y a veces el emulador no se comporta como los dispositivos reales, de ahí la necesidad de testar en dispositivo reales.

Hemos considerado interesante hacer una encuesta sobre estos temas para ver qué soluciones son más populares en nuestra comunidad.

Click to read more ...

miércoles
nov212012

MegaDroid simulación 300.000 dispositivos Android comunicandose entre si

Un conjunto de científicos han creado MegaDroid, un cluster de 520 ordenadores personales en los que cada uno de ellos simula casi un centenar de terminales móviles basados en Android. Esta simulación se basa en una versión modificada del sistema operativo Android 4.0; los teléfonos simulan que se mueven por una determinada ciudad, haciendo llamadas los unos a los otros, enviando mensajes, accediendo a la red de datos…

Parte del cluster de MegaDroid

Click to read more ...

miércoles
nov142012

Samsung incrementa un 20% el precio de los procesadores del iPhone

Samsung ha incrementado un 20% el precio de los procesadores que le vende a Apple y que esta compañía emplea en su iPhone, iPad e iPod. Según los analistas, este movimiento tiene un doble objetivo. Por un lado, hacer más competitivos sus terminales móviles frente a los de Apple, ya que ahora Apple se verá obligado a asumir una pérdida de margen de beneficio en sus terminales o incrementar su precio.

El otro motivo es simplemente "quedarse" ellos mismos con más procesadores. A Samsung le cuesta producir todos los procesadores para terminales móviles que le hacen falta a la propia compañía y a sus clientes, como Apple. Para hacernos una idea del crecimiento en la demanda, en 2011 Samsung vendió unos 130 millones de procesadores a Apple, mientras que en 2012 la cantidad final se espera que sobrepase los 200 millones. Cuantos menos procesadores compre Apple más podrán usar ellos en sus terminales móviles, y teniendo en cuenta que Samsung es la compañía que fabrica más smartphones en todo el mundo, a ellos también le hacen falta los procesadores.

Click to read more ...

martes
nov132012

Ouya, la videoconsola opensource basada en Android, anuncia su kit de desarrollo

Ouya es un proyecto que comenzó en Kickstarter (donde reunió 8 millones y medio de dólares) cuyo objetivo es y producir una videoconsola opensource completamente hackable basada en Android 4.2, con un procesador Tegra 3, 1Gb de memoria RAM y 8 Gb de memoria Flash. Tiene una conexión HDMI, soporte para 1080p HD, soporte para WiFi y para Bluetooth y en general todo lo que se espera que tenga una consola actual. Y lo mejor: el precio final del dispositivo serán $99.

La semana pasada el equipo de OUYA anunció la disponibilidad del kit de desarrollo; el propósito de hacer disponible este kit es asegurarse de que cuando la consola esté disponible, en marzo de 2013, haya ya un buen número de juegos disponibles en el mercado.

El kit de desarrollo tiene un precio de $800 e incluye, por supuesto, una versión especial de la consola para desarrollar, dos controladoras, y el kit de desarrollo (ODK). Aunque a lo mejor algunos les pueda parece un precio elevado, es una ganga si

Click to read more ...

viernes
nov092012

Android cumple 5 años esta semana

En esta semana, pero en 2007, Google anunciaba Android. La mayor parte de la prensa técnica, y competidores como Nokia o BlackBerry, dijeron en aquel momento que el sistema operativo de Google no iba a llegar a ningún sitio. Hoy, tan sólo 5 años después, más de la mitad de los smarthphones vendidos en todo el mundo usan el sistema operativo de Google.

Android ¡Feliz cumpleaños!

lunes
oct292012

Google anuncia Android 4.2 y nuevos terminales y tabletas Nexus (4, 7 y 10 pulgadas)

Google ha anunciado en su blog un conjunto de novedades que debería haber hecho públicas en un evento que ha tenido que cancelar por culpa de una tormenta en Estados Unidos. Por un lado, ha anunciado Android 4.2, cuya principal novedad es el soporte multiusuario; podrá haber varios usuarios en el sistema operativo y cada uno de ellos podrá tener aplicaciones diferentes instaladas con configuraciones diferentes. Además, incluye mejoras en el teclado y Photo Sphere, que permite tomar fotografías de 360°.

En la línea de hardware, Google ha anunciado un Nexus 4 de 8 GB por 299 euros. También rebaja el precio de la tableta Nexus 7 de 16 Gb a 199 euros ...

Click to read more ...

lunes
oct292012

En los últimos tres meses el malware en Android ha incrementado un 500% 

Según Trend Micro, la compañía fabricante de antivirus, en los últimos tres meses el malware en Android ha incrementado casi un 500%  (483%). La mayor parte de las aplicaciones con malware son falsas versiones de aplicaciones de uso común. A veces estas aplicaciones se dedican a enviar SMS a números de tarificación especial, incrementando la factura del usuario, y en otras ocasiones se dedican a usar nuestras cuentas de redes sociales para enviar enlaces con SPAM de distinto tipo a nuestros amigos y seguidores.

Este dato hay que tomarlo con un poco de precaución, ya que la compañía que lo ha generado tiene interés en que cunda el pánico (de hecho identifica como una de las causas de este problema que muy poca gente tiene instalado un antivirus en su teléfono móvil). Además, sus números son un tanto sospechosos. Según ellos en septiembre de 2012 había 175,000 aplicaciones infectadas, lo cual supondría que aproximadamente un 25% de todas las aplicaciones existentes en Google Play están infectadas, una cifra que se antoja demasiado elevada.

Click to read more ...

viernes
sep282012

Las buenas prácticas al escribir código Java pueden ser malas prácticas al escribir código Android

Me he encontrado con una presentación de Romain Guy y Chet Haase describiendo distintos trucos, técnicas y consejos varios relativos al desarrollo de interfaces de usuario en Android. La charla ya tiene más de un año, no es nada moderno. Pero al menos yo es la primera vez que me la encuentro y me ha impresionado mucho.

La principal lección que he sacado es que muchas de las cosas que podemos considerar como buenas prácticas al escribir código Java normal no son necesariamente buenas prácticas al escribir código Android. Por ejemplo, los recogedores de basura de Java en el escritorio son altamente eficientes, y esto hace que la creación de múltiples objetos pequeños que se van a usar durante poco tiempo en Java no sea problemático; es más, Joshua Bloch lo recomienda en su libro Effective Java. Esto no se aplica a dispositivos Android, donde la creación de estos objetos puede disparar al recogedor de basuras, y si esto sucede en medio de una animación habrá paradas. Romain Guy y Chet Haase recomiendan usar objetos estáticos que sean variables de instancia para evitar la creación de múltiples objetos dentro de métodos.

De un modo similar el uso de Boxing y autoboxig o de varargs ...

Click to read more ...