Buscar
Social
Ofertas laborales ES

Entries by javaHispano (6091)

jueves
sep012011

Greach, el 4 de Noviembre en Madrid

Hoy 1 de septiembre se abre el registro de Greach, un evento dedicado exclusivamente al lenguaje Groovy y a todos los frameworks y herramientas que se han creado a su alrededor. Se celebrará el próximo viernes 4 de Noviembre en la universidad San Pablo CEU de Madrid. De un solo día de duración, será corto pero intenso: dos tracks llenos de charlas y talleres sobre Groovy, Grails y Griffon, con primeras figuras nacionales e internacionales como Guillaume Laforge y Andrés Almiray (líderes del proyecto Groovy y Griffon, respectivamente). Después de la experiencia tan buena con Spring2GX Day y Spring I/O, creemos que este tipo de eventos son el foro ideal para aprender, compartir experiencias, conocer gente, hacer contactos y, porque no, amigos.

El precio de la entrada es de 10€, incluye comida y de momento no hay límite en el aforo. Desde Javahispano queremos darle las gracias especialmente a Escuela de Groovy y Osoco, nuestros patrocinadores Platino y Oro, ya que sin ellos no habría sido posible. También agradecemos a nuestros sponsors colaboradores ManningJetbrains y Atlassian por su apoyo y participación en el evento.

Podéis visitar la web de Greach para conocer el programa y horario (todavía no definitivo) de las charlas, conocer un poco más a los sponsors y ver la localización del evento. Algunos speakers españoles ya han confirmado el tema de sus charlas y tenemos temas tan interesantes como programación funcional con Groovy, un taller de Koans de metaprogramación y MongoDB sobre Grails. Todavía quedan por confirmar nuevos speakers y nuevas ponencias. 1 día, 2 tracks, 11 speakers, 13 charlas ¿te lo vas a perder?

jueves
sep012011

Disponibles los videos y presentaciones del JVM Language Summit 2011

El JVM Language Summit se ha convertido en el evento por referencia para hablar de lenguajes de programación alternativos a Java corriendo de la máquina virtual. Este año Oracle alojó la conferencia en sus instalaciones, del 18 al 20 de julio. Ahora acaban de hacer públicos los videos de todas las charlas, junto con las presentaciones (y por una vez Oracle no requiere registro ni nada para acceder a ellos). 


Podéis acceder a todos los videos y bajar todas las presentaciones desde aquí.

miércoles
ago312011

Conferencia DDD IASA-Spain con Eric Evans! (7 Noviembre 2011)

El 7 de Noviembre IASA Spain sobre DDD (Domain Driven Design) donde traeremos a Eric Evans para hacer la Keynote de DDD y a Udi Dahan para otra keynote de CQRS.

IASA-Spain Chapter ha sido recientemente creado como una iniciativa genérica de Arquitectos de TI, en España.
IASA-Spain Chapter se complace en invitarle a los siguientes eventos y actividades de formación, en este caso todos ellos relacionados con DDD (Domain Driven Design):
 
1.- Conferencia DDD IASA - 7 Nov. 2011 (registro gratuito), en la Facultad de Informática de la Universidad Politécnica de Madrid, con keynotes de Eric Evans (Introducción a DDD y aplicaciones empresariales complejas) y Udi Dahan (Introducción a CQRS y aplicaciones altamente escalables). También dispondremos de sesiones prácticas relacionando DDD, patrones de arquitectura y diseño, con plataformas JAVA y .NET, así como un tiempo de debate abierto.
Registresé aquí. (Registro gratuito):
http://dddiasaconference.eventbrite.com/
 
2.- Workshop DDD - 8 Nov. 2011 (Jornada completa con Eric Evans sobre Domain Driven Design), 1ª impartición.
Registresé aquí. (Coste por registro):
http://dddworkshopee.eventbrite.com/
 
3.- Workshop CQRS (Command and Query Responsability Segregation) - 8 Nov. 2011 (Jornada completa con Udi Dahan sobre CQRS y aplicaciones altamente escalables).
Registresé aquí. (Coste por registro):
http://cqrsworkshopud.eventbrite.com/
 
4.- Workshop DDD - 10 Nov. 2011 (Jornada completa con Eric Evans), 2ª impartición (Repetición mismo contenido que el workshop DDD del día 8).
Registresé aquí. (Coste por registro):
http://dddworkshopee2.eventbrite.com/

martes
ago302011

James Gosling abandona Google

Gosling acaba de anunciar en su blog que abandona Google. Poco tiempo ha durado allí; ahora se ha movido a una start-up llamada Liquid Robotics dedicada a la fabricación de robots acuáticos autónomos. En esa empresa Gosling será el chief software architect.


En principio, da la impresión de que su nuevo trabajo va a tener más bien poco (o nada) que ver con Java. En cualquier caso, le deseamos lo mejor.

martes
ago302011

Encuesta: ¿Has probado Java 7?

Pues según la encuesta de Agosto sólo el 15% de los usuarios del portal han probado Java 7. Un poco decepcionante; quizás haya sido porque fue liberado a final de julio y el mes de agosto en muchos países es un mes de vacaciones.


Yo soy uno de los que ha probado Java 7. He ejecutado varias aplicaciones mías con él (aplicaciones de escritorio hechas con Swing), y he hecho algunos códigos "Hola mundo" de las nuevas características. 


Por la parte que me toca, comentar que toda las aplicaciones funcionaron perfectamente y percibo alguna ganancia en el rendimiento de operaciones de pintado intensivo. En el pasado, me había quejado de que Swing en uno de mis monitores que está en modo portrait presentaba un rendimiento de repintado penoso. Pues bien, lo han arreglado :)


La parte mala es que sí cambio la orientación del monitor de modo portrait a landscape con la aplicación Swing corriendo, al volver a ganar el foco la aplicación comienza a lanzar excepciones por culpa de un buffer de Swing :(  De todos modos, prefiero este comportamiento al anterior (el rendimiento de repintado de mi aplicación con Java 6 en el monitor en modo portrait antes hacia la aplicación completamente y inusable).


Esta es mi experiencia personal. Alguna otra gente (especialmente los chicos del proyecto Apache lucene) ha informado de un bug bastante feo en el compilador Hotspot de la máquina virtual que puede terminar con el proceso nativo de la JVM, bug que Oracle conocía en el momento de liberar Java 7 pero que ya no tenía tiempo a actualizar. Tendremos que esperar por la Update 1 de Java 7 para que se arregle (más información al respecto aquí).


¿Has probado Java 7 ? ¿Cuales han sido tus impresiones? ¿Ahí alguien que se haya atrevido a ponerlo en producción?