Buscar
Social
Ofertas laborales ES

Entries by javaHispano (6091)

domingo
ago282011

Kune: red social colaborativa y distribuida para grupos

El colectivo Comunes acaba de anunciar la primera gran release del proyecto Kune (AGPLv3). Kune es una plataforma web centrada en la edición colaborativa en tiempo real de contenidos libres, enfocada al trabajo colaborativo de colectivos y organizaciones; su publicación en la web; y la comunicación en red social entre movimientos sociales, grupos académicos, e iniciativas. Todo en el marco de la cultura libre y tratando de que sea lo más usable posible por personas no técnicas. Mucha buzzword, pero va en serio :)

Kune integra Apache Wave y es una plataforma descentralizada: usuarios en distintos servidores pueden interoperar y trabajar juntos de forma transparente. En Kune, los usuarios puedan comunicarse en red social, pero también pertenecer a varios colectivos con los que trabajan colaborativamente en la construcción de material libre, siendo este contenido publicable directamente a la web. Kune hace especial hincapié en la cultura libre y las necesidades de colectivos y movimientos sociales. Para echar un vistazo, se recomienda este blog post introductorio, las 4 slides, y la demo de la versión preliminar de Kune. Se hace también una llamada a la participación de la comunidad de desarrolladores, para que cualquier interesado se anime a unirse al proyecto, o al menos a cotillear.

El entorno de colaboración de Kune es una aplicación de página única (frente a los de múltiple pagina de los desarrollos tradicionales web) y ha sido desarrollado utilizando GWT (basado en Java), ideal para aplicaciones web de esta complejidad (probad a jugar con el back/forward del navegador mientras, por ejemplo, chateáis Alt+C). Utiliza los protocolos XMPP/Jabber y Wave Federation para ser descentralizado, ya que integra Apache Wave (antiguo Google Wave, depurado y libre). En esta release se han incluido varias funcionalidades para movimientos sociales como salas jabber públicas para reuniones online, gadgets de votación, de convocatorias, de doodles (negociación de convocatorias), etc, por lo que esta versión lleva como codename 15M. Kune cuenta con el apoyo de Comunes y la Fundación IEPALA junto a otros colaboradores. Más info en la web o en las capturas

viernes
ago262011

Video de la presentación de Java 7 en Madrid

En nuestro canal de Parleys hemos colgado la presentación que Simon Ritter realizó el pasado 14 de julio en Madrid respecto a las novedades de Java 7. Aquí tenéis el video (en dos partes):

 

 


Para los que no pudisteis asistir, aquí tenéis un pequeño video resumen que os permite haceros una idea de los que os perdisteis.


Aprovecho la ocasión para recordarlos también que Oracle ha hecho disponible de modo gratuito un Java 7 launch pack que incluye múltiples presentaciones y un libro sobre Java gratis. Las presentaciones pueden emplearse libremente para modificarse y las charlas internas en una empresa o públicas.

 

Por último, queremos dar las gracias a Autentia y a  Paradigma Tecnológico por patrocinar el evento de lanzamiento de Java 7 en Madrid.

  

viernes
ago262011

Google App Inventor donado al MIT

Google App Inventorpara Android es una herramienta WYSIWYG para crear aplicaciones para Android orientada a la educación. Su objetivo se podría describir como ser para Android lo mismo que Greenfootes para Java.


Parece ser que el proyecto no ha ganado toda la tracción que Google esperaba y ha decidido discontinuarlo como proyecto interno. Ha hecho opensource la base de código del proyecto, y la donado al MIT, quien continuará evolucionando y manteniendo Google App Inventor.


¿Alguno de vosotros ha probado Google App Inventor?

 

 

jueves
ago252011

Steve Jobs renuncia como CEO de Apple

Ayer a última hora del día Steve Jobs anunciado que abandonaba su puesto como CEO de Apple. En sus propias palabras en una letra escrita al board de Apple:

 

"I have always said if there ever came a day when I could no longer meet my duties and expectations as Apple's CEO, I would be the first to let you know. Unfortunately, that day has come."


Tim Cook, el actual Chief Operating Officer de Apple y la persona que ha estado al frente de la compañía desde principios de este año cuando Jobs volvió a estar de baja por enfermedad, pasará a ser el nuevo CEO de la compañía. Steve se convertirá en el chairman.


Steve Jobs fundó Apple en 1976 a la edad de 21 años. En 1985 el board de la compañía lo despidió, pero una década más tarde cuando Apple estaba al borde de la bancarrota el volvió a dirigir la compañía. En aquel momento las acciones de la compañía tenían un valor de poco más de 5 dólares. Ayer se cotizaban a 378 $. Ahora, a la edad de 56 años, aquejado por un cáncer de páncreas abandona definitivamente la dirección de la compañía. 


Steve Jobs es directamente responsable de revolucionar el mercado de los reproductores de MP3 con lls iPod, la telefonía móvil con el iPhone (la inspiración de Android) y más recientemente el mundo de los ordenadores personales con su iPad.

 

El impacto que este cambio de liderazgo puede tener sobre Java 

La marcha de Steve Jobs puede que a medio o largo plazo suponga cambios considerables en la dirección de compañía. Apple inicialmente fue una plataforma receptiva a Java en el escritorio. Pero cuando comenzó con su línea de dispositivos móviles nunca permitió que se desarrollase en Java en ellos, y poco a poco comenzó a alienar Java en el escritorio. Éste movimiento culminó el año pasado cuando se anunció que Apple dejaría de desarrollar e instalar en sus equipos su propio JDK.

 

Este alejamiento de Java, lejos de ser fortuito, es una estrategia de Steve Jobs para dividir a los programadores: o apuestas por las plataformas de Apple (y por tanto por Objetive C) o apuestas por el resto de las plataformas (lo que en muchos casos significa Java). No sólo Apple nunca proporciono herramientas para poder desarrollar en Java en el iPhone o iPad, sino que prohibe y persigue iniciativas de terceras partes para construir herramientas de este tipo (para Java o para otros lenguaje). Steve quiere que los desarrolladores tengan que trabajar sufrir extra si quieren soportar alguna plataforma más que la de él.

 

Si bien esta estrategia puede haber sido beneficiosa desde el punto de vista económico para la empresa, sin duda los propios programadores somos los que más la sufrimos. Su empeño en que Java no pueda correr en sus plataformas es lo que hace que haya que, por ejemplo, desarrollar una versión de las aplicaciones móviles para iPhone y para Android, obligando a mantener dos bases de código en vez de sólo una.

 

Con Steve Jobs que esto cambiase era altamente improbable. Con Tim Cook me atrevo a aventurar que, sea cual sea su posición, no va a ser más adversa hacia Java que la de Steve. En cualquier caso, le deseo lo mejor a esta persona a la cual a la informática le debe tanto.

 

   

jueves
ago252011

Java 7. Qué hay de nuevo viejo, en la ciudad Bs.As. Argentina

   

Ante todo, perdonad la demora en publicar esta noticia, pero últimamente paso más tiempo fuera de Buenos Aires que en la city porteña. Por lo que espero sepan disculpar y ruego encarecidamente contar con su apoyo para que salga publicada a tiempo.

Mañana jueves 25 en el previo deZauber Software el Java User Grup Argentina organiza una presentación sobre las nuevas características de la plataforma.
Dicha presentación está dirigida por Juan Codagnone y Mariano Cortesi, quienes nos guiaran en un paseo sobre los nuevos features de Java 7.

Para ver online la presentación, conectarse a las 19:00 (GMT -3 / hora de Argentina) a este enlace
http://mulesoft.adobeconnect.com/jugar


Un saludo.


Page 1 ... 2 3 4 5 6 ... 1219 Next 5 Entries »