Buscar
Social
Ofertas laborales ES

Entries in j2ee (1910)

miércoles
jun222011

Eclipse 3.7 Indigo ha llegado

Eclipse Indigo es la publicación anual de los proyectos Eclipse, que obviamente, contiene al famoso IDE. En esta ocasión contiene la nueva versión del IDE: 3.7 y una gran lista de 62 proyectos.

Proyectos relevantes hay para todos los gustos, para mi, destacan:

Integración con Maven con M2Eclipse. Los de Sonatype son los principales responsables de este plugin que ha pasado en unos años de ser vagamente usable a ser la mejor opción para Eclipse.

Soporte para Git nativo vía el proyecto EGit y JGit. El popular DCVS Git ahora ya vendrá integrado con Eclipse desde el inicio. 

WindowBuilder, el plugin donado por Google a Eclipse para hacer aplicaciones con SWT y Swing a través de un sencillo editor WYSIWYG ahora ya es parte central del IDE.  

Jubula un plugin para hacer tests funcionales a tus aplicaciones Java y HTML. La verdad no lo he usado pero los vídeos prometen. 

ASí que ha actuaizar vuestros IDEs, Indigo ha llegado

 

miércoles
jun222011

Rod Johnson critica fuertemente a OSGi

Rod Johnson, fundador de Spring, ha criticado bastante fuertemente a OSGi. Según él, OSGi sencillamente no puede ser hecho lo suficientemente sencillo y productivo para ser consistente con los valores del framework Spring. Para él, con el tiempo ha quedado claro que esta tecnología es una tecnología para nichos muy acotados, pero que nunca va a ser mainstream.  

 

Aquí tenéis una audio con sus comentarios, una de las frases más interesantes es:

 

"What we found in the server space, is frankly, TC server is a much better fit for what people want. It doesn’t have the advanced module system, but it’s got an incredibly small footprint. The benefit that most users want is a server that has a really small memory footprint, good management, fast startup time,and you can get those things without the complexity of OSGi."

 

En un movimiento relacionado, recientemente Spring había donado a la fundación Eclipse Spring DM server, que se convirtió en el proyecto Virgo. Este proyecto estaba construido sobre tecnología OSGi, y la donación puede interpretarse como una forma de deshacerse de esa tecnología.

 

¿Estáis de acuerdo con estas declaraciones de Rod Johnson ? ¿Cuántos de vosotros habéis usado OSGi? 

martes
jun212011

OpenXava 4.2: Aplicaciones Web para iPad con Java o Groovy

OpenXava es un marco de trabajo para el Desarrollo Rápido de aplicaciones Web, apropiado para aplicaciones de gestión y orientadas a bases de datos. A partir de v4.2 OpenXava también produce aplicaciones web para iPad que tienen la apariencia y comportamiento de las aplicaciones nativas de iPad.
OpenXava permite desarrollar aplicaciones simplemente escribiendo clases del dominio con Java o Groovy. La interfaz de usuario se genera automáticamente en tiempo de ejecución, sin generación de código.
Cuando el usuario accede a una aplicación OpenXava desde un iPad se genera una interfaz gráfica especialmente adaptada, incluyendo el estilo visual de todos los elemento gráficos, la disposición e incluso efectos nativos como el desplazamiento (slide) y la rotación (flip).

Mira las demos, o aprende más en openxava.org.

¿Son las aplicaciones nativas de iPad prácticas para ser usadas como aplicaciones empresariales? ¿Qué opináis?
¿Pensáis que las aplicaciones web actuales "tal cual" son cómodas par usarse en un iPad?
lunes
jun202011

JDAL, librería Java para aplicaciones de bases de datos

Esta semana Josh Long comenta en las noticias de Spring Source la aparición de JDAL, una libreria java pen source 'made in spain' para aplicaciones de interfaz de usuario de bases de datos.

Tal y como Josh recoge (citando a la web del producto), JDAL facilita la creación de interfaces Swing para bases de datos utilizando Spring para la configuración de los componentes: "está construida sobre Hibernate ORM y Spring framework y proporciona un conjunto de servicios y componentes UI de base de datos listos para ser utilizados via ficheros de configuración de Spring".

Hasta donde sé, es la primera vez que una aportación de este tipo es recogida por SpringSource y comentada por Josh Long, uno de los evangelistas de Spring más conocidos y miembro del JCP.

El enlace a la página del producto:

http://www.jdal.org/ 

La noticia en Spring puede enonctrarse aquí: 

http://www.springsource.org

Muchas gracias al autor (José Luis Martín García ) por compartir su trabajo con la comunidad. 

viernes
jun172011

Publicada la M2 de OSSMoney

Acabo de sacar una release de OSSMoney, un proyecto Open Source personal con el que pretendo emular la funcionalidad de MS Money (cuentas bancarias, tarjetas, recibos, inversiones,...). Esta versión es de evaluación para desarrolladores, más que nada a ver si otra gente se anima y colabora con el proyecto! La tecnología es Java/Spring y queda mucho por hacer!! Podeis ver unas screenshots del avance actual en la página de Google Code (http://code.google.com/p/ossmoney/)
Page 1 ... 3 4 5 6 7 ... 382 Next 5 Entries »