Buscar
Social
Ofertas laborales ES

Entries in j2me (350)

lunes
ago152011

Google comprar la división de movilidad de Motorola por 12,5 billones de dólares


Hoy Google ha anunciado que va a adquirir la división de movilidad de Motorola por un precio de 12,5 billones de dólares (40 $ por acción, un 63% más del precio al que la compañía cerró el pasado viernes). La operación necesita aprobación por parte de los órganos de control de competencia de Estados Unidos, pero no es probable que vaya a haber problemas ya que Google actualmente no es un jugador relevante en el mercado del hardware de terminales móviles.


Según Larry Page el motivo de esta adquisición no es sólo fabricar sus propios terminales móviles basados en Android, sino también fabricar otros dispositivos orientados al entretenimiento en el hogar y a los negocios.


Otro de los motivos detrás de esta adquisición es adquirir patentes que actualmente tiene Motorola y que sin duda será muy útiles a Google para defenderse de los ataques de Microsoft, Apple, Oracle y otras compañías que en los tiempos recientes han decidido que pueden competir mejor con Google en los juzgados que en tecnología.


Google tiene un portfolio de patentes mucho menor que estas compañías, las cuales se están aprovechando de esto para demandar a múltiples fabricantes de terminales móviles basados en Android y exigirles licencias por cada terminal basado en Android que venden. Google lleva un tiempo intentando buscar soluciones a este problema a través de la adquisición de patentes (recientementeadquirió 1030 patentes de IBM, y también intentó adquirir patentes de Nortel, aunque en este segundo caso falló).

 

Google lleva tiempo intentando construir un portfolio de patentes que le permita defenderse de todos estos ataques. Sin duda la compra de Motorola jugará un papel importante en esta estrategia.

domingo
jul102011

Microsoft gana cinco veces más dinero con Android que con Windows Phone 7

Me ha parecido un dato sorprendente. Por cada terminal Android que vende HTC Microsoft gana cinco dólares por licencias de patentes. Esto quiere decir que hasta la fecha Microsoft ha ganado 150 millones de dólares gracias a la venta de terminales móviles basados en Android construidos por HTC.


Además, Microsoft está pidiéndole 15 $ por cada terminal a Samsung, aunque todavía no han cerrado ningún acuerdo. Y  es previsible que trate de llegar a acuerdos similares con otros fabricantes de terminales basados en Android.


Hasta la fecha, Microsoft sólo ha ganado 30 millones de dólares por licenciar Windows Phone 7. Pero ya ha ganado 150 millones gracias a Android. Y con bastante probabilidad esa cantidad de dinero se va incrementar considerablemente en el futuro cuando negocie licencias de patentes con otros fabricantes de terminales basados en Android.

 

A partir de finales de este año cuando Nokia comience a sacar más terminales móviles basados en el sistema operativo de Microsoft supongo que comenzará a cambiar esta tendencia. Pero por lo de ahora Microsoft está ganando bastante más dinero con Android que con Windows Phone 7.

 

 

domingo
jun052011

Encuesta del mes: ¿Está JavaME muerto?

El 65% de la gente ha respondido que sí, o que no pero casi. Si a esto añadimos el otro 20% que dice que sólo está muerto para smartphones, nos queda sólo un 15% que piensa que todavía tiene un buen estado de salud, o que va a conseguir resurgir. Obviamente, la opinión de la comunidad no es muy positiva.


Si a esto añadimos el hecho de que parece que los planes de Oracle (al menos hasta el momento) para revitalizar Java ME son el Oracle Java ME Embedded Client (un entorno que tan siquiera tiene interfaz gráfica de usuario) parece claro que la batalla de Java ME al menos en lo que a smartphones se refiere (quizás incluso terminales móviles en general) está perdida.


¿Qué opinais vosotros al respecto?

jueves
jun022011

Oracle Java ME Embedded Client 1.0

Oracle ha anunciado la versión 1.0 de Java ME Embedded Client, un entorno de ejecución Java construido sobre el perfil CDC de Java ME que además tiene soporte para FP, PBP, RMI, JDBC y servicios Web. Existen binarios disponibles del entorno de ejecución para Linux corriendo sobre ARMv5, ARMv6/7, MIPS y PPC, todos ellos en modo headless.


También existe un emulador/máquina virtual que permite la ejecución del entorno en plataformas Linux y Windows x86. En este caso, el emulador sí tiene parte gráfica. En todos los casos, estamos hablando de binarios, no de código fuente.


Java ME Embedded Client 1.0 tiene como objetivo hacer más fácil el desarrollo con tecnologías Java de soluciones que requieran software empotrado. No he conseguido encontrarlas condiciones de licenciamiento para productos finales construidos sobre este binario, pero con casi total seguridad requerirán el pago de tasas a Oracle. 


¿Es Java ME Embedded Client un reconocimento por parte de Oracle de que el futuro de Java ME no pasa por los terminales móviles, sino por soluciones empotradas?

viernes
may272011

BlueStacks: aplicaciones para Android corriendo en Windows

BlueStackses una startup que acaba de conseguir 7,6 millones de dólares para construir un entorno de emulación completo de Android para Windows, del cual ya tienen actualmente una versión alpha privada disponible.


BlueStacks se basa en el emulador opensource de Android y literalmente lanza a pantalla completa en el equipo Windows un emulación de Android, con acceso a ls App Store (tanto la de Google, la de Amazon), permitiendo instalar aplicaciones y hacer cualquier otra cosa que se pudiese hacer en el terminal móvil. Aquí tenéis un video demo.


BlueStacks no es opensource, y no he conseguido encontrar información sobre el modelo de negocio de esta startup, pero parece complicado encontrar otra forma de monetizar este producto diferente de cobrar por su uso.