Buscar
Social
Ofertas laborales ES

Entries in j2me (350)

miércoles
may042011

¿Tiene Java ME un puesto en el futuro de los terminales móviles?

La plataforma que en la primera mitad de la década pasada era la líder indiscutible en desarrollo para terminales móviles, Java ME, ha perdido competitividad contra iPhone y Android. Hasta el punto que, en estos momentos, cabe preguntarse si sigue teniendo sentido mantener Java ME como plataforma para el desarrollo para terminales móviles.


Java ME es más que una plataforma para terminales móviles; abarca también áreas donde iPhone y Android no son competidores, como es el caso de las Smart Cards y otros dispositivos empotrados. Pero en el caso de los terminales móviles cuesta mucho creer que Java ME pueda recuperar el terreno que ha perdido (y sigue perdiendo).


El motivo que me ha llevado a hacer este post es que en estos momentos se están celebrando elecciones a Java Community Process, el organismo que controla y dirige la evolución de la plataforma Java. Las elecciones comenzaron el 26 abril, intervendrán el 9 mayo.


Se van a determinar tres puestos para el Comité ejecutivo de Java SE y uno para el Comité ejecutivo de Java ME. Dos de los tres puestos en el Comité ejecutivo de Java SE dos de ellos los elige Oracle y la comunidad sólo puede decidir si los ratifica o no. Por lo tanto sólo realmente un puesto está abierto a cualquier posible candidato. El puesto en el Comité ejecutivo de Java ME no es ratificado, por lo que también está abierta a todo el mundo.


Pues bien, el caso es que hay cinco candidatos interesados en el puesto vacante del Comité ejecutivo de Java SE (más otros dos nominados por Oracle), y sólo hay un candidato (Alex Terrazas, una persona que se presenta a título individual) interesado en el puesto de Java ME. Alex, obviamente, se va a llevar el puesto.


Lo que me preocupa es que nadie más, ninguna compañía, ninguna teleoperadora, ningún fabricante de terminales móviles, ni tan siquiera ningún otro individuo, estaba interesado en el puesto. Y eso, a pesar de que la competencia por el obviamente es baja, lo cual incrementa las posibilidades de obtenerlo. Desde mi punto de vista, esto es una señal más de que Java ME simplemente no tiene un futuro prometedor. 


¿Existe alguna esperanza para Java ME? ¿Debería Oracle rendirse y considerarlo una tecnología legacy (al menos en lo que desarrollo para smartphone se refiere), o tiene sentido intentar hacerla competitiva con iPhone y Android?

lunes
abr252011

Windows Phone será el segundo sistema operativo de terminales móviles más usado en 2014-2015

La noticia es ya un poco vieja, pero no nos hemos hecho eco de ella en javaHispano y merece la pena reflexionar sobre ella. A finales de marzo IDC publicaba un informe donde analizaba la evolución de las distintas plataformas para terminales móviles hasta el año 2015. Según este informe, Android será la plataforma líder con bastante diferencia respecto a sus competidores (sólo Android será casi la mitad del mercado).


Hasta aquí ninguna sorpresa. La sorpresa es que, según el informe, la segunda plataforma será Windows Phone. Según ellos, el motivo para este fuerte crecimiento es la alianza con Nokia, y el hecho de que los terminales Nokia comenzarán a usar este sistema operativo.


En su momento mucha gente dudó de que este análisis fuese correcto. Sin embargo, a principios de este mes Gartner publicó un informe similar, en el cual a Android se le vuelve a dar prácticamente la mitad de la cuota del mercado, y Windows Phone es el segundo sistema operativo más empleado.


Si IDC y Gartner tienen razón, el gran perdedor en los próximos años en la guerra de los terminales móviles será el IPhone, quien en estos momentos sigue siendo el dominante a nivel mundial y sólo recientemente perdió el liderazgo frente a Android en Estados Unidos.


¿Creéis que la alianza entre Microsoft y Nokia realmente va a dar sus frutos y Windows Phone será el segundo sistema operativo de terminales móviles en 2014-2015?

viernes
abr082011

Novell anuncia Mono for Android 1.0

Novell ha anunciado la versión 1.0 de Mono for Android, un entorno de desarrollo para Android que permite escribir tu código fuente en vez de en Java en C#. Este proyecto durante desarrollo se llamaba MonoDroid, pero finalmente han tenido que cambiarle el nombre a Mono for Android porque el término Droid es propiedad de George Lucas (el creador de la guerra de las galaxias) y demanda a cualquiera que lo use sin los permisos adecuados.


Para construir este producto Novel ha creado un porte de las Apis de Dalvik (la máquina virtual de Android) para C#. El lenguaje de programación no soporta todas las características de  C# 4.0, pero implementa un subconjunto bastante decente del lenguaje. También han creado un plugin para Visual Studio 2010 que permite desplegar una aplicación C# en la plataforma Android.


El kit de desarrollo se puede descargar gratuitamente, pero la versión gratuita está limitada a ejecutar las aplicaciones en el emulador. Para poder instalar las aplicaciones en terminales móviles reales hay que pagar por una versión comercial, cuyo precio comienza en los 400 $.


Supongo que el sentido de este producto es permitir a programadores de .NET a los cuales no les termina de convencer Windows Phone 7 desarrollar aplicaciones móviles, porque si su propósito es que programadores Java usen este producto en vez de el kit de desarrollo de oficial Google creo que lo tienen crudo.

 

 

lunes
abr042011

Google aplicará férreo control a desarrolladores de la plataforma Android

Es el titular de la noticia publicada en diarioTi.com, en la cual se da cuenta que Google ha notificado a los grandes fabricantes y operadores de telefonía móvil, que ya no aceptará los cambios unilaterales en los terminales Android, ni las alianzas con terceros, las cuales no cuenten con su aprobación.

El articulo en si es bastante detallado y recomiendo su lectura.

¿Que opinión les merece la nueva postura de Google? 

 

martes
mar292011

Nokia confirma que Symbian irá desapareciendo poco a poco

Nokia ha confirmado que el antiguo buque insignia de la empresa, el sistema operativo Symbian, irá desapareciendo poco a poco a lo largo de los próximos años. El último nuevo modelo de terminar con dicho sistema operativo verá la luz en 2012. Y a partir de entonces todos los terminales de la compañía emplearán Windows Phone como sistema operativo.


Una de las consecuencias secundarias de este movimiento es ¿qué va a pasar ahora con la librería Qt?. Esta librería opensource es ampliamente empleada por múltiples desarrolladores. La librería está mantenida fundamentalmente por Nokia.


Según Nokia, la plataforma  MeeGo (que sigue siendo crítica para el futuro de la empresa) continuará usando  Qt, y por tanto no que seguirá manteniendo la librería. Éstas la versión oficial; pero hay alguna gente que cree que si Qt va a sobrevivir, necesita una compañía que tenga interés en hacerse cargo de ella.