Buscar
Social
Ofertas laborales ES

Entries in j2me (350)

sábado
feb122011

Nokia y Microsoft unen fuerzas para intentar ser relevantes en el mundo de la movilidad

Recientemente comentamos como Nokia había decidido discontinuar la fundación que había creado en torno a una versión opensource de su sistema operativo Symbian. Su intento de jugar la carta del opensource y el "ser abierto" para ganar relevancia dentro del mundo de la movilidad fue un fracaso.


Terminado este episodio, ahora van a probar un segundo plan. Se han convertido en un partner de Microsoft y emplearán el sistema operativo Windows Phone 7 en algunos de sus terminales. Además integrarán otras soluciones de Microsoft como Bing, Office y XBox Live en ellos.


Microsoft por su parte también ha tenido poca fortuna en el mundo de la movilidad. Su Windows Mobile ha perdido terreno de modo continuado frente a Android e iPhone. Con Windows Phone 7 han tratado de volver a ser relevantes. Si bien el sistema operativo es una mejora significativa respecto a lo que tenían antes, la opinión del mercado es que ha llegado un poco tarde y todavía no están a la altura del resto de los competidores, ni en cuanto a funcionalidad, ni en cuanto a disponibilidad de aplicaciones para su plataforma.


Ahora la compañía que todavía sigue siendo la empresa que vende un mayor número de terminales móviles en el mundo trata de unir fuerzas con la empresa que ha llegado un tarde con su sistema operativo orientado a terminales móviles de la última generación de Smartphones. Sin duda, una de las claves para llegar a este acuerdo ha sido que el actual CEO de Nokia, Stephen Elop, antes de ocupar su actual posición fue director de la división de negocios de Microsoft y responsable de la línea de productos de Microsoft Office.


No es fácil comprender exactamente en qué se basa la lógica de esta alianza, que básicamente pretende unir a dos compañías que están cayendo en picado en el mercado de los terminales móviles para resolver los problemas de ambas. En cualquier caso, lo que sí hay que reconocer es que Stephen Elop es consciente de la delicada situación por la que atraviesa su compañía. En un documento interno, describía al Nokia como una plataforma petrolífera en llamas, y la única opción que tiene la compañía es saltar de la plataforma hacia lo desconocido.

 

En una noticia relacionada,  en vista de este movimiento de Nokia tanto Google como HP han hecho ofertas públicas (la de Google, y la de HP) a ingenieros de Nokia que estén interesados en buscar un nuevo trabajo.


¿Qué opináis de esta alianza entre Nokia y Microsoft?

domingo
ene232011

Falsos rumores de que Google copió código de Sun para crear Android se extienden por la web

Todo ha comenzado por un artículo escrito por Florian Mueller el pasado viernes, quien afirma haber descubierto archivos en la base de código de Android que incluso contienen notas de copyright de Sun Microsystems. La noticia se extendió como el fuego (EngadgetComputerworldGizmodoMacdailynews, por mencionar algunos).

 

Esas notas de copyright están en archivos de test de unidad (que por tanto no se distribuyen con la base de código fuente de Android) y un archivo .zip que contiene drivers de audio para un chipset determinado, que tampoco se distribuye como parte de Android. Parte de estos archivos ya han sido borrados del repositorio de Android (algunos de ellos en octubre del año pasado) ya que no forman parte del código fuente de Android y probablemente han sido subidos al repositorio por error.

 

Otra parte de la evidencia que Muller menciona involucra a unos archivos cuyo código es similar a código de binarios de Oracle decompilados . Si bien esto no ayuda a la causa de Google, tampoco es una prueba definitiva. Y en cualquier caso, toda esta evidencia que Florian Mueller afirma ser nueva y determinante, es realmente la misma evidencia por la cual Oracle presentó la demanda contra Google el año pasado. Y el código del que Muller habla (que es cierto que Muller apunta algunos archivos no mencionados por Oracle en la demanda original, pero que con toda probabilidad conoce la existencia de ellos) no es código que se distribuye como parte de Android. No obstante, este código podría apuntar a que habido cierta copia (y esto es lo que argumenta Oracle, además de que Android viola algunas de sus patentes). Podéis leer este análisis hecho por Ars Technica al respecto, uno de los pocos sitios donde se han molestado en verificar las afirmaciones de Muller.


Resumiendo, que todas esas noticias que más o menos afirman que ahora está perfectamente claro que Google copió código de Sun, se basan en nada nuevo y realmente no hay información nueva respecto a la denuncia original. Todas ellas se deben a la prisa de los periodistas tecnológicos por ser los "primeros" en tener la noticia, sin importar el verificar la fuente.

viernes
ene142011

Oracle es demandado por cobrar demasiados royalties relativos a tecnologías Java

Myriad, compañía dedicada a desarrollar software para terminales móviles, ha demandado a Oracle por "cobrar royalties relativos a tecnologías Java excesivos". Myriad tiene una máquina virtual Java propia que afirma haber implementado desde cero. Por tanto, según la compañía, no debería haber pagado a Sun Microsystems royalties por la implementación de especificaciones del Java Community Process.


Myriad está pidiendo 120 millones de dólares en concepto de cantidades que pagó erróneamente en el pasado, y por los daños causados a la compañía y a sus clientes por causa de estos royalties "cobrados injustamente" por Sun Microsystems. Oracle por su parte ha demandado también a Myriad.


Sin contexto, esto es una historia absurda. Resulta que a la gente de Myriad "se da cuenta" que durante años pagó dinero que no tenía que haber pagado y quiere recuperarlo. Sin embargo, todo apunta a que esto es una trama de Myriad y Google para defender a Android.


Myriad es un miembro de Open Handset Alliance, un conjunto de empresas que ayudan a desarrollar Android. Oracle ha demandado a Google porque según ellos Android (que, coincidentemente, al igual que la máquina virtual de Myriad ha sido desarrollado desde cero) está usando propiedad intelectual de la compañía. Si Myriad tiene éxito en su demanda habrá demostrado que Oracle "cobra royalties relativos a tecnologías Java excesivos", lo cual abre el camino para que Google consiga licenciamiento en términos favorables para las patentes de Oracle.

lunes
ene102011

Amazon lanza el developer program su Android App Store "curada"

Tal y como habían anunciado en octubre del año pasado, Amazon se está preparando para lanzar su Android App Store "curada". Y el primer paso es atraer a desarrolladores a partir de su Amazon Appstore Developer Program, programa que acaba de anunciar.


A diferencia de la tienda de Google, Android Market, en la tienda de Amazon habrá un proceso de veto y revisión de aplicaciones. Actualmente en la tienda de Google cualquiera puede subir su aplicación sin ningún proceso de veto. Cuando hay quejas relativas a alguna aplicación a veces Google elimina la aplicación. Pero inicialmente no hay ningún tipo de filtro.


Esto tiene una doble desventaja. Por un lado, hay muchas aplicaciones de poca calidad en la tienda por tener una barrera muy baja de entrada; muchas aplicaciones de baja calidad hace más difícil encontrar las aplicaciones buenas. Por otro lado, nadie nos garantiza que las aplicaciones no se portan mal y, por ejemplo, nos espíen. La ventaja es que esa fricción cero para publicar contenido en la tienda fomenta la participación de los desarrolladores.

 


Amazon, sin embargo, está apostando por un modelo muy similar al de Apple. Habrá un proceso de revisión para las aplicaciones, y los desarrolladores tienen que pagar una tasa anual de 99 $, que les permite enviar un número ilimitado de aplicaciones a la tienda (ya no hay fricción cero). Las buenas noticias a este último respecto es que durante este primer año Amazon elimina esa tasa, siendo gratuito.


Se pueden publicar aplicaciones gratuitas y de pago; para estas últimas se realizará el típico reparto de dinero 70% para el desarrollador y 30% para Amazon. Por ahora no está claro cuáles son exactamente las guías que se aplicarán en la revisión de aplicaciones, pero aparte de buscar aplicaciones que comprometan la privacidad del usuario, todo el mundo espera que no permitan cosas como pornografía.

 

 


Esta tienda tiene un gran potencial. Por un lado, se trata de una tienda construida por una compañía que no es una teleoperadora y por lo tanto es completamente agnóstica respecto a las aplicaciones y a la red en la cual se encuentra el cliente. Por otro lado, Amazon.com tiene una cantidad brutal de tráfico. Poner un enlace en la portada de Amazon.com a esta tienda (algo que seguro harán en algún momento) dirigirá una cantidad enorme de tráfico hacia las aplicaciones de la tienda. Poner anuncios en la portada de Amazon.com es precisamente lo que hace que a día de hoy el Kindle sea el eReader más vendido.


¿Cuántos de vosotros habéis enviado alguna aplicación de Android al Market de Google? ¿Tenéis intención de enviar la también a la tienda de Amazon?

martes
dic212010

Nuevos videos en nuestro canal de Parleys: Introducción a Android

Hemos subido dos videos nuevos a nuestro canal de Parleys. En esta ocasión se trata del seminario sobre Android impartido por Paradigma Tecnológico hace unas semanas en Madrid.
 
Aquí tenéis los videos:
 

 

Muchas gracias a Paradigma Tecnológico por este seminario, y por los que vendrán en el futuro. 


Nota: Las partes de los videos correspondientes a las demos han sido grabadas en alta calidad y el código fuente y texto de la pantalla puede leerse sin problemas. Eso sí, dependiendo de las características de la pantalla de vuestro ordenador, es posible que para leerlo correctamente tengáis que maximizar la pantalla correspondiente al video (minimizando por tanto la pantalla correspondiente a la presentación). Si no, puede que el área de pantalla disponible para reproducir el video sea inferior a la resolución real del video, con lo cual el reproductor le va a bajar la resolución y es posible que dejéis de poder leer el código fuente y demás.

Page 1 ... 3 4 5 6 7 ... 70 Next 5 Entries »